lunes, 5 de mayo de 2014

Caratula

COLEGIO DE BACHILLERES
plantel 06 "Vicente Guerrero"

LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO



Tecnologia de la Informacion y comunicacion II

INDICE

Tipos de violencia ....................................................................... 1
Concepto de violencia en el noviazgo .......................................... 2
Medidas de prevención .............................................................. 3
links de Videos ........................................................................... 4
Conclución ................................................................................. 5

Tipos de violencia

La violencia psicológica. Es acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, margina­ción, desamor, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso al suicidio;

La violencia física. Es cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda pro­vocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas;

La violencia patrimonial. Es cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima. Se manifiesta en: la transformación, sus­tracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima.
La violencia económica. Es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus per­cepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral.


La violencia sexual. Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que por tanto atenta contra su liber­tad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto".

Concepto de violencia en el noviazgo

Se definen como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviacgo  con el objeto de controlar o dominar a la persona. Una relación con estas características suele denominarse noviazgo violento.

Comúnmente en este tipo de relaciones se tiende a caer en círculos viciosos de los cuales es realmente difícil salir, puesto que el perpetrador tiende a estar arrepentido del acto cometido. Este es el motivo por el cual suele pedir disculpas, se comporta de manera cariñosa tratando de enmendar el error, alegando que no volverá a pasar o que ella lo provocó y él(ella) no quería. Aunque tiempo después, vuelva a cometer el mismo acto violento.

             







Medidas de prevención

Antes de iniciar una relacion amorosa con otra persona devemos de aprender primero a querernos a nosotros mismos (Autoquerernos).

Debe hablarse de lo que es un noviazgo y cómo debe ser la relación con la otra persona
Atualmente, diversos estudios afirman que el abuso sexual y la violencia en adolescentes ocurren con más frecuencia entre las parejas y que es el noviazgo en donde empiezan a desarrollarse distintas conductas antisociales que traen consigo graves consecuencias. La violencia en el noviazgo constituye un serio problema para la salud física y mental de los adolescentes, y repercute en el ánimo de autoridades, padres de familia ysociedad en general de nuestro país.

Videos de la violencia en el noviazgo

https://www.youtube.com/watch?v=seCTcNFIP4k

https://www.youtube.com/watch?v=IEtB_oNZwh4

Conclución

Una relacion debe de ser responsable amorosa y debe de haber comunicación entre las 2 personas desde el principio de la relación se puede saber si esta sera una ralacion violenta o amorosa,
El patrón de abuso que sufren mujeres jóvenes en una relación de pareja es
similar al que sufre una mujer maltratada adulta. La violencia generalmente se
presenta en un ciclo en el que tanto el hombre como la mujer se encuentran
atrapados. Cuando nos encontramos ante una relación donde la violencia persiste, esciclo se repite, una y otra vez, donde la relación va construyendo una espiral
y el período de duración entre las diferentes etapas es más rápido,
modificándose el grado de violencia en cada fase.